
Estoy bastante cabreado con el mundo...la causa?... la música y sus visicitudes. Como ya os dije estoy en grupillo de versiones rockeras y de momento nos ha ido bastante bien. No hemos parado en todo el verano de hacer bolos. Ahora llega el momento de ampliar el repertorio. Llegados a este punto es cuando el ambiente se caldea y sacamos los machetes...Discrepo con algunos de mis compañeros en cuanto hacia donde nos dirigimos con el grupo. Hay que decidir, hacemos Hard Rock y un poco de heavy, o nos metemos en lo comercial...
Ayer propuse hacer "Man on the silver mountain" de Rainbow, que es un temazo bestial. Recibí como respuesta que es preferible hacer temas más """Conocidos"""" como "Are you gonna be my girl" de JET, o "Are you gonna go my way" de Lenny Kravitz....
Bueno os pido opinión a todos los que leais esto por favor. ¿Es que me estoy volviendo loco? ¿Que clase de Rockeros son los que anteponen a Kravitz antes que a Dio y a BLackmore? ¿Quien demonios son JET?
En el Rock tiene que haber un respeto y creo que mi grupo lo hemos perdido...
Entre otras cosas también quieren tocar "Final Countdown", "Eye of the Tiger" que me parecen preciosos para una campaña del telecupón y que fueron hits en su época, pero que ya huelen a rancio...aparte me parecen una horterada pasada de rosca.

Tras la discusión con mis compis de grupo me dispuse a escuchar un disco por primera vez. Un disco que nunca antes había escuchado. De repente siento como toneladas de rock caen sobre mí, y me pregunté como es posible que no hubiera escuchando antes este pedazo de disco. Tras haber escuchado a grupos como: Mountain, Grand Funk, Ten Years After o Cream, pensé que no había nada que pudiera acercarse a estos monstruos, pero me confundí. Me bajé Humble pie: Performance Rockin' the Fillmore, y fue como "¿En que coño estaba pensando para no haber escuchado esto antes?"
No se que demonios tienen los Live at Fillmore y los Made in Japan que son directos por lo general simplemente cojonudos.
Y si amigos el disco suena al espiritu de la época(1971), suena libre y salvaje, cuando la música era música de verdad, lejos de los tres minutos exigidos por las radio formulas para radiar. Suena
puro y auténtico.
Con Steve Marriott y Peter Frampton a la cabeza y con Greg Ridley al bajo y Jerry Shirley a la batería para dar la réplica a ese par de bestias.
En fin el disco es cojonudo y hay que escucharlo cuanto antes, que no os pase como a mí. ¿Como se puede ir por ahí sin haber escuchado esto? Por Dios.
Ayer propuse hacer "Man on the silver mountain" de Rainbow, que es un temazo bestial. Recibí como respuesta que es preferible hacer temas más """Conocidos"""" como "Are you gonna be my girl" de JET, o "Are you gonna go my way" de Lenny Kravitz....
Bueno os pido opinión a todos los que leais esto por favor. ¿Es que me estoy volviendo loco? ¿Que clase de Rockeros son los que anteponen a Kravitz antes que a Dio y a BLackmore? ¿Quien demonios son JET?
En el Rock tiene que haber un respeto y creo que mi grupo lo hemos perdido...
Entre otras cosas también quieren tocar "Final Countdown", "Eye of the Tiger" que me parecen preciosos para una campaña del telecupón y que fueron hits en su época, pero que ya huelen a rancio...aparte me parecen una horterada pasada de rosca.

Tras la discusión con mis compis de grupo me dispuse a escuchar un disco por primera vez. Un disco que nunca antes había escuchado. De repente siento como toneladas de rock caen sobre mí, y me pregunté como es posible que no hubiera escuchando antes este pedazo de disco. Tras haber escuchado a grupos como: Mountain, Grand Funk, Ten Years After o Cream, pensé que no había nada que pudiera acercarse a estos monstruos, pero me confundí. Me bajé Humble pie: Performance Rockin' the Fillmore, y fue como "¿En que coño estaba pensando para no haber escuchado esto antes?"
No se que demonios tienen los Live at Fillmore y los Made in Japan que son directos por lo general simplemente cojonudos.
Y si amigos el disco suena al espiritu de la época(1971), suena libre y salvaje, cuando la música era música de verdad, lejos de los tres minutos exigidos por las radio formulas para radiar. Suena
puro y auténtico.
Con Steve Marriott y Peter Frampton a la cabeza y con Greg Ridley al bajo y Jerry Shirley a la batería para dar la réplica a ese par de bestias.
En fin el disco es cojonudo y hay que escucharlo cuanto antes, que no os pase como a mí. ¿Como se puede ir por ahí sin haber escuchado esto? Por Dios.