

Esta nueva música mezclaba los ritmos de la salsa, el son y el mambo con letras en inglés y con una guitarra y bajo electricos. Con todos estos factores Santana creó un estilo propio e inconfundible que iba desde la canción Pop a las largas progresiones instrumentales que les hicieron un hueco importante entre los grupos de Rock progresivo de la época. El caso es que esta música me encantó y gracias a Santana me compré una guitarra electrica, además me compré el modelo barato de la Gibson SG que utilizó en su primera época. He de decir que terminé por aborrecer a Santana, pero siempre que escucho Samba pa' ti se me pone la piel de gallina.
Muchos rockeros, músicos, heavies desprecian a Santana como si fuera un vendido o pesado que siempre hace el mismo tipo de canción y que ya aburre hasta a las ovejas, pero sin duda merece un respeto, y se ha ganado un hueco importante en la cima del Rock.

Si he de recomendar algún disco de Santana, sin duda recomendaré los cuatro primeros discos:
Su trilogía "Santana, Abraxas, Santana III" y el "Caravanserai"
Este último es una maravilla y me atrevería a decir que una obra maestra de la música contemporánea. Se trata de un Album editado en 1972, que se compone de una serie de instrumentales a cual más bonito. Casi supone un viaje sonoro con especial mención a una canción llamada "Song of the Wind", preciosa...
Pero sin duda su mejor disco y el más aclamado es el Abraxas. En él se encuentran temas como "Oye Como Va", "Black Magic Woman" y "Samba Pa' Tí"
Ya digo que aunque me han llegado a decir que Santana es música para ascensores, pienso que merece algo de respeto por parte de los músicos y de la gente en general. Y que no es solo una vieja gloria que resucitó de Woodstock, o una canción instrumental que nos acompaña cuando hacemos la compra en el supermercado.
Disfruten de los videos...

Si he de recomendar algún disco de Santana, sin duda recomendaré los cuatro primeros discos:
Su trilogía "Santana, Abraxas, Santana III" y el "Caravanserai"
Este último es una maravilla y me atrevería a decir que una obra maestra de la música contemporánea. Se trata de un Album editado en 1972, que se compone de una serie de instrumentales a cual más bonito. Casi supone un viaje sonoro con especial mención a una canción llamada "Song of the Wind", preciosa...
Pero sin duda su mejor disco y el más aclamado es el Abraxas. En él se encuentran temas como "Oye Como Va", "Black Magic Woman" y "Samba Pa' Tí"
Ya digo que aunque me han llegado a decir que Santana es música para ascensores, pienso que merece algo de respeto por parte de los músicos y de la gente en general. Y que no es solo una vieja gloria que resucitó de Woodstock, o una canción instrumental que nos acompaña cuando hacemos la compra en el supermercado.
Disfruten de los videos...

Bona nit Gary.
ResponderEliminarCualquier persona que piense que Santana es un vendido directamente no tiene ni zorra idea de música, solo hace falta escuchar este par de temas para ver quien Santana. Uno de los grandes.
Pues tienes razón, pero me he encontrado con gente que me ha hecho comentarios de ese tipo, y luego te das cuenta de que ellos no hicieron nada, ni inventaron nada como este mejicano universal, y te das cuenta también de lo facil que es criticar.
ResponderEliminarPues yo le critico y le criticaré, y eso no quiere decir que no tenga un pasado glorioso, pero sinceramente creo que el hombre anda muy perdido.
ResponderEliminarTengo el Abraxas por ahí, tendré que rescatarlo.
Saludos
Probaré a ver qué tal con ese "Caravanserai." En su día escuché algunos (no recuerdo cuales, me los dejó un amigo) que no me terminaron de convencer, pero de eso hace años ya...nunca es tarde para remediar estas cosas. Saludos!
ResponderEliminarUn grande de verdad pero con su participacion con los Mana la pifio bastante
ResponderEliminarIgual este pequeño detalle no empaña su extraordinaria carrera y la trilogia que mencionas es digna de envidia para algunos de sus detractores
Un abrazo disidente
lo unico que le falta a santana es lograr que su PRS hable.
ResponderEliminaraunque algunos lo critiquen por sus nuevos trabajos, es un musico que se distingue intentando adaptar su genero a los nuevos estilos musicales.
no como otras grandes bandas que siempre intentan volver a sonar como sonaron sus anteriores discos.
uf, envidia me dan los del woodstock, no sé qué hacen sentados!!!!!!
ResponderEliminarCaravanserai es mi preferido, una auténtica joya.
¡¡¡ Como pueden decir que Santana no es uno de los grandes !!! increíble, un profesor que yo tenía decía constantemente: ¡ que atrevida es la ignorancia !, pues eso digo yo ahora. Ya se que no es el mejor guitarrista de la historia, pero está ahí entre los grandes, aunque una cosa tengo muy claro, el sonido de guitarra más bonito lo tiene él y Gary Moore...saludos.
ResponderEliminarSeñores Santana es Santana digan lo que digan de él, siempre sera un innovador, no es un músico comercial aunque tiene algunas cosas que si, el es un músico adelantado a su tiempo por eso a veces no convence por eso hay que sentarse a escucharlo bien pero también les recomiendo que escuchen a Chepito Arias y lean su historia y después saquen conclusiones.
ResponderEliminar