
Es una película de la Paramount Vantage, del año 2007. Dirigida por Sean Penn, esta protagonizada por Emilie Hirsch, Marcia Gay Harden, William Hurt, Kristen Stewart y Jena Malone entre otros muchos. Ganó un globo de oro a la mejor canción original, y fue nominada a los Oscar. Un drama relajado, que dura 142 minutos. Pero se hacen cortos, de verdad.
Narra la historia de un muchacho, interpretado por Emilie, que decide abandonarlo todo y vivir su vida por sus propios medios. Decir que la pelicula está basada en un hecho real. En la historia de Chris Mc Candless.
Hijo de un matrimonio que triunfó en los negocios, nunca le ha faltado de nada. Solo anhelaba una cosa, cariño. Un cariño que solo pudo disfrutar de su hermana pequeña, quien estaba siempre a su lado. Sus padres, en cambio, estaban más preocupados por lo que piensen de ellos, que de lo que realmente ocurre en su casa.
Una vez que emprende el viaje, tiene pensado volver, pero solo cuando él se sienta tan completo, que pueda hacerle frente a una sociedad que le quiere esclavizar, y que le dicta lo que debe y no debe de hacer.
En el viaje encuentra gente de todas clases, desde vagabundos hasta hippies. Y todos le reciben con los brazos abiertos. Trabaja en el campo o en un restaurante de comida rápida, eso a él no le importa. Lo único que quiere es llegar hasta Alaska, y una vez allí, vivir en comunidad con la naturaleza.
Una banda sonora impresionante, realizada por el componente de Pearl Jam, Eddie Vedder, que ya realizara un par de canciones para dos películas protagonizadas por Sean Penn. De ahí que se conocieran, y decidiera el director colaborar con él. Un gran acierto, si señor.
El final de la película te deja con dos impresiones, a mi parecer. Una de ellas se basa en el egoísmo del protagonista.
Por muy noble que sea la causa, que nadie se lo discute, creo que debería haber informado a su hermana de cómo se encontraba él. Ella lo pasó mal, y encima intentaba justificar su comportamiento. Y creo que ahí se ve claramente que igual que él solo pensaba en su bienestar, ella pensaba en el de su hermano.
Otro punto de vista, parejo a éste, es el de hacerte fuerte por tus medios. Saber hasta donde puedes llegar. Y una vez logrado, volver a este mundo que nos hemos fabricado, en el que te intentan marcar las pautas de tu comportamiento. Y cuando ven que han fallado, simplemente le echan la culpa a ciertos sectores y listos, que mañana es otro día.
Y es ese sistema el que hace añicos su familia, logrando discusiones en el matrimonio para trasladar el malestar a sus hijos, los cuales no saben como reaccionar ante tanto odio. Y todo ello por conseguir un gran puesto en la sociedad, para que alguien a quien no conoces ni conocerás jamás, diga tu nombre y sepa que es lo que has logrado. Y todo ese logro a costa de tu familia. Creo que el precio no lo merece. Pienso que deberíamos preocuparnos más por lo que nos rodea, por los que están a nuestro lado, y dejar de pensar en el que opinara mi vecino si me ve cabreado, o si me ve con el mismo coche durante 15 años. Igual así, viviríamos más tranquilos.
Comentar también, que al final descubre que la felicidad se encuentra cuando la puedes compartir. Y es que por mucho que seas feliz en un momento dado, aunque estés solo, lo serás más si hay alguien a quien aprecias a tu lado.
Decir, además, que la película esta basada en hechos reales, y toma los datos de anotaciones dejadas por el muchacho.
Una muy buena película, que te hace sumergirte en el mundo salvaje y natural que nos rodea. Por un momento, te hace sentir uno con la naturaleza.
Hijo de un matrimonio que triunfó en los negocios, nunca le ha faltado de nada. Solo anhelaba una cosa, cariño. Un cariño que solo pudo disfrutar de su hermana pequeña, quien estaba siempre a su lado. Sus padres, en cambio, estaban más preocupados por lo que piensen de ellos, que de lo que realmente ocurre en su casa.
Una vez que emprende el viaje, tiene pensado volver, pero solo cuando él se sienta tan completo, que pueda hacerle frente a una sociedad que le quiere esclavizar, y que le dicta lo que debe y no debe de hacer.

En el viaje encuentra gente de todas clases, desde vagabundos hasta hippies. Y todos le reciben con los brazos abiertos. Trabaja en el campo o en un restaurante de comida rápida, eso a él no le importa. Lo único que quiere es llegar hasta Alaska, y una vez allí, vivir en comunidad con la naturaleza.
Una banda sonora impresionante, realizada por el componente de Pearl Jam, Eddie Vedder, que ya realizara un par de canciones para dos películas protagonizadas por Sean Penn. De ahí que se conocieran, y decidiera el director colaborar con él. Un gran acierto, si señor.
El final de la película te deja con dos impresiones, a mi parecer. Una de ellas se basa en el egoísmo del protagonista.

Otro punto de vista, parejo a éste, es el de hacerte fuerte por tus medios. Saber hasta donde puedes llegar. Y una vez logrado, volver a este mundo que nos hemos fabricado, en el que te intentan marcar las pautas de tu comportamiento. Y cuando ven que han fallado, simplemente le echan la culpa a ciertos sectores y listos, que mañana es otro día.
Y es ese sistema el que hace añicos su familia, logrando discusiones en el matrimonio para trasladar el malestar a sus hijos, los cuales no saben como reaccionar ante tanto odio. Y todo ello por conseguir un gran puesto en la sociedad, para que alguien a quien no conoces ni conocerás jamás, diga tu nombre y sepa que es lo que has logrado. Y todo ese logro a costa de tu familia. Creo que el precio no lo merece. Pienso que deberíamos preocuparnos más por lo que nos rodea, por los que están a nuestro lado, y dejar de pensar en el que opinara mi vecino si me ve cabreado, o si me ve con el mismo coche durante 15 años. Igual así, viviríamos más tranquilos.

Comentar también, que al final descubre que la felicidad se encuentra cuando la puedes compartir. Y es que por mucho que seas feliz en un momento dado, aunque estés solo, lo serás más si hay alguien a quien aprecias a tu lado.
Decir, además, que la película esta basada en hechos reales, y toma los datos de anotaciones dejadas por el muchacho.
Una muy buena película, que te hace sumergirte en el mundo salvaje y natural que nos rodea. Por un momento, te hace sentir uno con la naturaleza.
