
martes, 26 de marzo de 2013
NOS HA DEJADO UNA ESTRELLA

sábado, 16 de marzo de 2013
MUERE ALVIN LEE: ESTEPONA CIUDAD MALDITA.
Si son ciertas las informaciones que me llegan no pienso visitar Estepona. Seguro que es un sitio maravilloso e idílico, especialmente para los jubilados ingleses. Da la casualidad de que dos de los guitarristas más importantes de la historia como son Gary Moore y Alvin Lee han fallecido en esta localidad malagueña, lo que convierte a este lugar en ciudad poco menos que maldita para guitarristas. Quitando hierro al asunto, seguro que este hecho es solo fruto de la mera casualidad, y de que los británicos son muy dados a pasar su senectud en lugares tranquilos y soleados de la costa del Sol.
Bromas aperte, Alvin Lee es uno de mis guitarristas favoritos. Desde aquí me gustaría reinvindicar su figura (Poco conocida) en el mundo de la música. Para mí se ha ido uno de los grandes. Su carrera está ligada al grupo de Rock-Blues Progresivo Ten Years After. Recuerdo cuando lo escuché por primera vez en Radio 3, no sabía quién podía hacer una música tan salvaje partiendo de la base blusera con un sonido espectacular, que te arrastraba por su fuerza y pasión. Ten Years After eran completamente salvajes en los 70, la música era libre, sin ningún tipo de acotación. Los músicos daban rienda suelta a su inspiración interpretando solos imposibles.
Alvin Lee representa al último mohicano de la generación de Woodstock, su guitarra y su personal forma de cantar lo hacía imprescible para cualquiera al que le guste la música. Lástima que no supo reinventarse, ni adaptarse a los tiempos como otros artistas de su generación como Bowie, los Rolling, Eric Clapton y vivió desde la década de los ochenta como una vieja gloria de los días del verano del amor. Creo que Alvin Lee, ha sido injustamente olvidado y debería ser reconocido como un gran innovador del instrumento de las seis cuerdas. Repasando sus videos le hemos visto tocar con el pie de guitarra como si fuera un Slide, hacer tapping (Técnica atrivuida a Van Halen) ya en los 1970, Octavas imposibles, Recorrer el mastil a la velocidad de la luz, y todo a tempo perfecto y con "Feeling" y sentimiento pocas veces escuchado. Además cantaba y tocaba a la vez. Debería quedar a la altura de otros grandes como Hendrix, Jerry García, Clapton, Rory Gallagher o John Fogerty.
Descanse en paz, siempre te recordaremos.
jueves, 14 de marzo de 2013
RITMO Y COMPÁS CIERRA. CONCIERTO DE DESPEDIDA DE TENPEL Y NOIAH
Tenpel |
Tras esta disertación que espero inspire a alguien, me dispongo a colgar las fotos del concierto de despedida de la sala. Los encargados de celebrar la clausura de los locales fueron los grupos NOIAH Y TENPEL.
El concierto se celebró de manera gratuita el domingo 24 de Febrero. Un concierto cargado de emotividad y recuerdos con muchos invitados sobre el escenario...aquí os dejo algunas fotos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)